CINCO EMPRESAS MAS
SOBRESALIENTES EN EL
MERCADO DE LA HOTELERIA Y
SERVICIOS DE ALIMENTOS
Dentro
de las
5 empresas más
destacadas tenemos:
1.
Hoteles
Decamerón
2.
Hoteles
Estelar
3.
Hoteles
Dann
4.
Hoteles
Royal
5.
Hoteles
GHL
Estas empresas
se destacan en su crecimiento
teniendo como estrategia un alto estándar
de
mercadeo y servicio
de primera calidad.
Dentro
de
estas empresas se destaca los
Hoteles Decameron con
su sistema de planes
del todo incluido donde se
ofrecen
• Tiquetes Aéreos • Traslados • Alojamiento • Alimentación
ilimitada • Buffet
y snacks • Restaurantes
especializados • Bebidas
y licores ilimitados • Shows
todos los días• Las más hermosas playas • Bar
abierto • Recreación • Deportes acuáticos no motorizados
Los equipos
de trabajo cuenta
con los siguientes integrantes y en
el siguiente orden:
Gerente General
Gerente de
Alimentos y Bebidas
Chef
Supervisor de
Alimentos y Bebidas
Jefe de
Bares
Jefe de
Restaurantes
Gerente
1
Gerente
2
Gerente
3
Supervisor
de Botones
Botones
Jefe
de Recepción
Supervisor
de Recepción
Operador
de Recepción
Recepcionista
Cajera
Jefe de atención
al
cliente
Asistente de
clientela
Ama de llaves
Supervisor
Camarera de
ase adoras
Jardines
Jefe de
Mantenimiento
Supervisor de
Mantenimiento
Operadores
Los entrenamientos en estas
entidades son con
personal especializado y
se hace siempre
enfocados en la
atención al cliente
y en la
medida que se
requiera basados en
las nuevas tecnologías,
se hacen estos entrenamientos basados
en los programas
internos de cada
empresa y en
cada dependencia de
acuerdo a las necesidades
pero siempre buscando
la mejora continua.
Los estándares
altos en estos
grupos de trabajo
se logran teniendo
en cuenta muchas
cosas entre otras:
·
compartir sus ideas para mejorar sus procesos de
trabajo
·
desarrollar respuestas coordinadas a los cambios
que afectan a todo el grupo
·
que se promueva el respeto entre sus miembros
·
que
participen en la definición
del mejoramiento continuo de los objetivos
comunes, e inicien
acciones comunes para
lograr un rendimiento superior
Estas empresas han
logrado un posicionamiento muy
alto, y es
por eso su
reconocimiento a nivel
nacional e internacional tal y
como lo dejan
ver algunos reportajes
hechos por el periódico
el
tiempo los cuales
comparto a continuación.
Decamerón,
una organización eficiente y experta, liderada por profesionales de gran
trayectoria en la industria turística internacional, inició sus actividades en
1987 con la operación del Decamerón Don Blas, en Cartagena.
Desde ese día ha
trabajado y crecido hasta conformar hoy el grupo de Hoteles Decameron, con
operaciones en el Caribe colombiano, México y ahora como gestor del desarrollo
turístico Farallón, en Panamá.
Actualmente, el
grupo ofrece más de 2.000 habitaciones bajo el sistema Todo Incluido, del cual
es pionero y líder.
Bajo este concepto
Decamerón ha implementado y desarrollado una estrategia de mercado que se
fundamenta en la oferta de múltiples servicios hoteleros, alimentarios y
recreativos, incluidos en una tarifa sin competencia, que ha consolidado su
crecimiento y expansión continua en los últimos años.
Decamerón Colombia
En la ciudad heroica, Decamerón Cartagena, complementado con el club de playa
Portonaito en Barú, la más bella de las Islas del Rosario, el Café Restaurante
San Pedro, una joya republicana en el corazón de la ciudad amurallada; y el
famoso restaurante La Vitrola, catalogado como uno de los mejores del país.
En Santa Marta, el
Decamerón Galeón ofrece todo el esplendor de la reserva natural de Masinga en
la Sierra Nevada, ideal para quienes aman la ecología y la aventura.
Eco-Decamerón Capurganá, en la selva virgen del Golfo del Darién; cuatro
hoteles en San Andrés, ubicados frente a las mejores playas de la isla.
Decamerón México -
Panamá En Puerto Vallarta, destino frecuentado por el jet set internacional, la
compañía ofrece tres maravillosos resorts con el más puro y auténtico sabor
mexicano. Ahora en Panamá, el nuevo Royal Decamerón Costa Blanca Beach &
Resort, que inicia operaciones con un flujo de turistas canadienses, americanos
y europeos, ya confirmados.
Multivacaciones
Decamerón Adicionalmente, y en alianza con RCI la compañía de intercambio vacacional
más grande del mundo Decamerón acaba de lanzar al mercado internacional
Multivacaciones Decamerón, un novedoso programa vacacional que da a los
turistas, acceso a cualquiera de los 3.500 hoteles y resorts RCI en el mundo.
Además, quien
adquiere este plan puede disfrutar de todos los hoteles de la cadena Decamerón,
con entrada directa al sistema Todo Incluido , para conocer, comer, beber y
divertirse sin límites de consumo y por un solo precio.
Multivacaciones
Decamerón, que desde ya incluye al Royal Decamerón Costa Blanca Beach &
Resort en sus programas, es un premio a la fidelidad y preferencia de quienes
encuentran en Decamerón la mejor de las opciones para disfrutar de sus
vacaciones.
Decamerón hoy
Liderazgo en la operación del sistema Todo Incluido en el Caribe, experiencia,
profesionalismo, destinos agradables, tarifas sin competencia y agresivas
estrategias de mercadeo, son los ingredientes que han hecho posible que hoy
trece años después de iniciar operaciones en Colombia los hoteles Decamerón sean
los más apetecidos en Colombia y el exterior.
HOTELES ESTELAR A LA
VANGUARDIA
Con un
portafolio de productos integrales para los clientes corporativos, Hoteles
Estelar S.A. se abre espacio dentro y fuera del país para atender a uno de los
segmentos del negocio más atractivo y rentable.
Con un portafolio de
productos integrales para los clientes corporativos, Hoteles Estelar S.A. se
abre espacio dentro y fuera del país para atender a uno de los segmentos del
negocio más atractivo y rentable.
Colombia en este momento
cuenta con una imagen internacional que ha mejorado, con una economía
recuperada y con una capacidad hotelera bien dispuesta y orientada a fortalecer
la atención del sector corporativo, explicó el gerente de Hoteles Estelar,
Francisco Parra.
En el campo de la
hotelería empresarial hay un concepto que están desarrollando las principales
cadenas del país que consiste en atender a sus clientes con paquetes diseñados
especialmente para cada caso y necesidad.
La versatilidad de esta
estrategia permite por una parte darle gusto a los clientes y por la otra
desarrollar eventos de éxito con lujos de detalles, cuando se trata de
convenciones o eventos empresariales.
-Estrategia especial:.
Para la programación de
eventos se cuenta con una base de datos calificada, que tiene como
característica principal mencionar cada una de las preferencias y
características de los clientes corporativos, así el soporte que se da en los
eventos corresponde a una análisis y a un conocimiento particular de las firmas
que los requieren con frecuencia.
El desarrollo de la base
de datos sin lugar a dudas es un herramienta muy valiosa y le ha representado a
la cadena hotelera un valor agregado del que disponen sus clientes para ahorrar
tiempo y consultas, pues prácticamente de manera anticipada se conocen las
fortalezas y debilidades de cada evento sin necesidad de arriesgarse a
experimentar en fórmulas que pueden no ser tan efectivas.
La estrategia le ha
permitido a Hoteles Estelar llevar como un paso adelante frente a otras posibilidades,
pues se manejan unos códigos internos y particulares con cada cliente
empresarial.
-Retos sin límites:.
En este campo los eventos
empresariales representan uno de los retos más importantes para los Hoteles
Estelar pues cada uno conlleva un proceso y una preparación exclusiva y
apropiada a las necesidades.
Conociendo las empresas y
los gustos particulares se hace más sencillo programar las actividades y
convocatorias empresariales, concluyo Francisco Parra.
El potencial corporativo
representa en Colombia un 70 por ciento, mientras que el turístico y vacacional
logra el 30 por ciento, para el sector hotelero.
El mercado potencial de
los clientes corporativos se ha convertido casi en el interés central de las
principales cadenas hoteleras colombianas, que ven en este segmento una
posibilidad de desarrollar negocios sin límites.
La competencia por captar
mayores clientes empresariales ha servido de motor de desarrollo para el sector
hotelero, pues se han cambiado sus retos y la contextualización en si de la
oferta, a tal punto que se han realizado en el último año inversiones
millonarias para optimizar los servios tecnológicos y servicios de mucha
calidad que le aseguren un mercado nacional e internacional.
EL DANN CARLTON BUSCA
CONSOLIDARSE
Buscando una
mayor proyección tanto en el mercado nacional como internacional, la cadena
colombiana de hoteles Dann Carlton viene desarrollando varias estrategias para
promover sus servicios de hotelería corporativa, la cual se convierte en una de
sus mayores fortalezas. Una de ellas es el ingreso a uno de los sistemas de
reservas más importantes del mundo. Se trata de Utell International, que afilia
a más de 6.500 hoteles.
Según el vicepresidente de
la cadena hotelera, Francisco Malo, se trata de un esquema de promoción claro
en donde se muestra al mercado internacional las ventajas que ofrecen los 11
hoteles Dann Carlton en Colombia (10) y Guayaquil (1).
Nuestros hoteles han
dejado de ser un destino para convertirse en una herramienta de trabajo , dijo,
En ese sentido, Malo explicó que la empresa ha venido consolidando sus
servicios de hotelería corporativa para la realización de eventos y
convenciones en el país.
Nuestros hoteles son los
que tienen más metros cuadrados (4.000) para este tipo de mercado, para la realización
de seminarios, eventos, congresos y convenciones .
En cuanto a la operación,
se tiene previsto el mejoramiento del producto y buscar mayores eficiencias a
través del manejo de economías de escala.
Así mismo, está prevista
una agresiva campaña de mercadeo mercadeo con alianzas estratégicas con
aerolíneas, proveedores y mayoristas.
El año pasado, las cadena
reportó un porcentaje de ocupación del 53 por ciento, lo que sin embargo
representó una caída de 10 puntos frente a 1998.
Dann en Quito La más
resiente inversión del grupo fue la construcción de un nuevo hotel en Quito, el
cual está ubicado en el área financiera de la ciudad.
Para la puesta en
operación de este nuevo Dann Carlton, con una oferta de 130 suites y
habitaciones, se invirtieron unos 11 millones de dólares aproximadamente.
Cuenta con seis salones
con capacidad de hasta 400 personas para la realización de banquetes, fiestas,
simposios o conferencias de negocios en la capital ecuatoriana.
Malo también dijo que
además de la baja ocupación, el mercado hotelero viene reportando una
represamiento de sus tarifas, pues según él, desde hace tres años los hoteles
del país no han podido subir sus precios ni siquiera a los índices de
inflación.
Al contrario, los costos
de operación siguen subiendo y eso hace que se reduzcan más los márgenes de
utilidad. Por lo tanto nos hemos visto obligados a reforzar todos los sistemas
de estrategias de mercadeo y a tener muy claro el tema del mejoramiento del
producto .
La cadena también ha
mantenido algunos proyectos en el congelador tanto en el país como en naciones
vecinas como Ecuador y Venezuela.
Por la situación política
de este último, la cadena no ha podido entrar a operar un hotel estatal en
Maracay, cuya licitación le fue adjudicada por el gobierno venezolano al Dann
Carlton.
Dann opera 11 hoteles,
entre ellos cuatro en Bogotá, dos en Cali, y otros en Bucaramanga, Medellín,
Popayán, Paipa y Quito.