martes, 17 de diciembre de 2013

Venta de Bebidas y Alimentos


IDEA  DE NEGOCIO

Como idea  de  negocio  estoy  pensando  en  un   establecimiento  donde  se  pueda atender  a  personas  que  requieran  de  un  servicio   de  alimento  como  refresco o aperitivo,  o  servicio  de restaurante  donde  pueda   degustar   de  un buen  plato,  el lugar  a iniciar  esta  actividad  es  la  ciudad  de  Santa Marta  la  cual es  muy  visitada  por  turistas  del  territorio nacional  e  internacional,  de  esta  forma  veremos  algunos  de los productos   que  se  pueden   comercializar  en  este  negocio.


JUGOS  NATURALES

Con  este  producto   se  pretende dar  al  cliente  la  opción  que  se  pueda  refrescar  de  una  forma  muy  natural  y  nutritiva,  con  los  diferentes  tipos  de  frutas   que  podremos  ofrecer:
  • Lulo
  • Maracuya
  • Guanabana
  • Tomate  de  árbol
  •  Mis pero
  • Mora
  • Mango
  • Guayaba
  • Sapote
  • Naranja
  • Limón (limonada Natural)
Para  acompañar   los  jugos   contaremos  con  uno  de  nuestros  productos  como  es  el pastel  de  pollo o  carne

De  igual  forma  Podemos  acompañar  con  la  deliciosa   torta  de   queso

A la  hora  de  almorzar  tendremos  la  oportunidad   de  degustar   un  delicioso  plato  de   pechuga  de  pollo  en salsa  de  champiñones


Acompañada  de  unas  papas   al  vapor



Para dar  gusto  al  paladar  tenemos  un  delicioso   flan  de  caramelo






Es  para  nosotros   un  placer  poder  compartir   nuestra gastronomía   y  poder tener   el   gusto  de  atenderlos  en  nuestras  instalaciones  para  que  prueben   todas  nuestras  delicias   las   cuales   van  encaminadas   a  generarles  un  momento  de  placer   incomparable  en  cada  uno  de  nuestros productos  encaminados   a  ofrecer  una  excelente  nutrición





VISION

Consolidarnos  como una  organización  fortalecida  en  brindar  nutrición sana  y  llegando  a  nuestros  consumidores    de  una  forma  exquisita  que  nos  del  reconocimiento   que   nosotros  le  daremos  a  nuestros  clientes.


VISION

Poder  cubrir  todas  las  necesidades de  nuestros  consumidores a nivel  gastronómico,  brindándoles  un  excelente   servicio  que  nos  conlleve a  ocupar  los  primeros  lugares en  el  área   gastronómica  con  clientes  satisfechos.


OBJETIVOS

Nuestro   objetivo es posicionarnos  a  nivel  nacional como  una  organización  líder  en  el  mercado  gastronómico siendo  distribuidores  de  alimentos  sanos  y   nutritivos





NUESTROS PRODUCTOS
BEBIDAS
En esta  área  contamos  con  una  extensa  variedad  de  bebidas  las  cuales   serán  muy   importantes   a la   hora   de   tomarlas  ya   que   podrán  ser  el  punto   central   de  un  consumo  o  excelente  compañía  de  un  plato   fuerte o un  pasa boca.

·        Jugos  de frutas  naturales
·        Cervezas
·        Vinos
·        Gaseosas
·        Limonada  Natural

Productos  al  horno
·        Pastel  de pollo
·        Pastel  de  pollo  con  champiñones
·        Pastel  de  carne
·        Pastel  hawaiano
·        Torta  de   queso
·        Brownie

CARNE  Y  POLLO

·        Carne  a la  plancha
·        Carne  en  bistec
·        Pollo  al  horno
·        Pechuga  de  pollo  gratinada
·        Pechuga  de pollo  en  salsa  de champiñones


SABADOS  DE  SOPA
·        Ajiaco  Santafereño
·        Sancocho  de  gallina
·        Sancocho  de   costilla
·        Mondongo  santandereano

Todos  los  productos  que     ofrecemos  son  de  óptima  calidad  y  cumplen    con  todas  las   normas  de  higiene   respectivas,  además  que  garantizamos   su  exquisitez  ya  que  se  preparan   bajo  estándares  de  calidad

Esperando  que  sean  de   su  agrado  nuestros  productos   y  de  esta   forma  tener  el  gusto   de  atenderlos.

Cordialmente 


RAUL   GAITAN  RIVEROS
Propietario




El  servicio  que  se  prestara    sera  a  la  mesa,   y  a  través  de  domicilios  los  cuales  se  tomaran   los  pedidos  telefónicamente y  se  hará   entrega  en  un  tiempo   prudencial  de   30   minutos.

Vídeo  Promocional:

domingo, 1 de diciembre de 2013

FRUTAS Y VERDURAS

LA  PAPAYA


La  papaya  es  una  de las  frutas   mas  consumida   por  la  personas  ya   que  es  una  fruta  muy  rica  pero  adicional mente   cuenta  con propiedades   medicinales   entre  otras   que  regula  la  digestión,  tiene  propiedades  antioxidantes,  también se  sabe  que  las  
hojas, las  flores y  las  ´pepas  son  usadas   medicinalmente.


EL  BANANO


Es  una   fruta  muy  prodigiosa que  genera  mucha energía  gracias  a  su  contenido  de  potasio,  de  igual   forma  en la  alimentación  diaria  e   un  alimento   muy  rico  y  nos  sirve   para  acompañar  o  combinar  varias  recetas.


LAS  UVAS

  

Las  uvas   son  un  fruto  con muchas  propiedades  buenas  para  la  digestión    ayudan  a  bajar  los  problemas  del ácido úrico,  pero  ademas   son  un  excelente  acompañante  en  nuestras   comidas,  por  convertirse  en  un   aperitivo  exquisito,  no solo  por  su  sabor   pues   nos  ayuda  a  que  las  comidas  sean  mas  llamativas  y  provocativas  en  nuestros   comensales.


LAS   ESPINACAS


Las  espinacas   son  muy  importantes  en  la  cocina  y  con  ellas  podemos  crear   muchas  recetas,  son  de  un  alto  poder  nutritivo y  medicinal   ya  que   contribuyen  aumentado  las  energías  del  cuerpo  y  es  un excelente  antioxidante  natural.


LAS  ACELGAS


Es  una  verdura  con la  cual  también  podemos   prepara varias  recetas,   es  muy  saludable  ya   que  nos  aporta   bastante  liquido   al  organismo    con  su  consumo  lo  que  nos  evita  la  deshidratación  siendo  este uno  de  sus  principales  beneficios,  también  nos  ayuda   con  la  piel  por  su  contenido de  vitamina   A

LA ZANAHORIA




La  zanahoria   es  uno  de  los  ingredientes  obligatorios  en  todas  la  cocinas  ya  que nos  ayudan  a  acompañar  muchas  recetas  crudas   o   cocidas, esta  raíz  es  de  un  alto potencial  medicinal,  es  antioxidante,   sirve  para   mantener  una  buena   visión   gracias  a  sus  propiedades.

viernes, 20 de septiembre de 2013

videos preparacion carne con verduras en rollo

Esta   es  una   de  las  formas  de  preparar    carne,  combinada    con las  verduras  muy  nutritiva   y  ademas  muy  deliciosa   para   el  paladar.



jueves, 19 de septiembre de 2013

Video cortes de verduras

En este  vídeo  veremos  algunos  de los  cortes  mas  usuales  en  la  cocina,

Cortes de Verduras

En  este  vídeo  Podremos     ver  algunos  de los  cortes mas  usuales de  la  cocina

jueves, 22 de agosto de 2013

LA MISE EN PLACE


La mise en place  traduce,  CADA  COSA  EN  SU  LUGAR.
Se   refiere  al  orden que  debemos  llevar,   juntar  y  procesar los ingredientes y  dejar   todo  listo, una  buena  mise en place  hablando  de  ingredientes  la  podemos  observar   en  las  siguientes   imágenes.







Con  respecto  a los  elementos  que  utilizamos, es  de suma  importancia  que  sean  de  buena   calidad,  que  estén  completamente   limpios  y  organizados,  los  cuchillos   forman  parte  de  uno  de los  elementos  esenciales   en  el  procesamiento  de  alimentos,  deben  ser  de  buena  calidad, haber  un  buen  surtido  para los  diferentes  tipos  de cortes e ir  acompañados  de  un  buen  filo  todo  el  tiempo



Las   ollas  y  sartenes  deben  permanecer   organizadas  y  bien  limpias



La  buena  ubicación de  cada  elemento  y  con  su  respectiva  función  nos  ayuda  a  un  mejor  funcionamiento.




El  éxito   de  un  proceso  depende  mucho  de mise en place, el  orden  y  el  aseo   debe  ser  el  lema  de un  buen  chef.



Dentro  del  mundo  de  la  cocina  se manejan  una  serie   de   cortes,  estos  algunos  de  los  mas  usados


TIPOS  DE   CORTES

BASTÓN. Corte rectangular de 6 a 7 cm. de largo por 1 cm. de ancho. Se utiliza principalmente en papas fritas y en otras verduras para guarnición (zanahorias). Primero se cortan rebanadas y luego los bastones tratando que el tamaño sea uniforme.

Papas  en  cuadritos


BRUNOISE. Se utiliza principalmente en verduras o frutas formando cuadritos de aproximadamente 0.5 cm. de grosor. Se corta primero rebanadas y luego se hace cortes parejos primero horizontales y luego verticales. Comúnmente se le conoce como "a la jardinera". Cuando es para aderezos se indicará "Brunoise fino". Ejemplo: Aderezo de cebolla.


CHIFFONADE. Corte muy fino aplicado por lo general a vegetales. Es más delgado que el Corte Juliana.
La técnica de chiffona de consiste en lavar la verdura, escurrir bien el agua y acomodar las hojas sobre una tabla de corte superponiendo las hojas unas sobre otras hasta lograr una capa de por lo menos 10 hojas. Enrollar bien prieto y con un cuchillo de buen filo realizar cortes transversales bien finos, de aproximadamente 0,5 cm de espesor. Quedara como un redondel con muchos anillos de verdura en su interior. Estos hilos de verdura muy finos se llaman Chiffonade.

















EMINCÉ o pluma. Tiras gruesas de 1 cm. de ancho por 4 de largo aproximadamente.






JULIANA. Tiras finas de aproximadamente 4 cm. de largo. Si la verdura es grande se corta primero en rebanadas y luego en tiritas delgadas. En el caso de verduras planas, por ejemplo pimiento, apio, vainitas cortar sesgado y bien finito. 



Estos  son  los  cortes    que  hasta  el   momento  he  manejado  dentro  de   mis  practicas,  es  de  aclarar  que  para  el  buen  procesamiento   de  cada  elemento  se  deben  tener  recipientes   individuales  para  su  buena   presentación  y  conservación,  pues  debemos  tener  en  cuenta   que  en el  momento  de  la preparacion  o  cocción  debemos    agregarlos uno  a uno






martes, 13 de agosto de 2013

Servicio de Alimentos y Bevidas


CINCO    EMPRESAS  MAS  SOBRESALIENTES   EN  EL  MERCADO DE  LA  HOTELERIA Y  SERVICIOS  DE  ALIMENTOS

Dentro de  las  5  empresas    más  destacadas  tenemos:

1.      Hoteles  Decamerón
2.      Hoteles  Estelar
3.      Hoteles   Dann
4.      Hoteles  Royal
5.      Hoteles   GHL

Estas  empresas   se destacan en  su  crecimiento  teniendo  como estrategia un  alto  estándar  de  mercadeo   y  servicio  de  primera  calidad.
Dentro  de  estas  empresas se  destaca los  Hoteles  Decameron  con  su  sistema  de planes  del  todo  incluido donde  se  ofrecen
  Tiquetes Aéreos  Traslados  Alojamiento  Alimentación ilimitada  Buffet y snacks  Restaurantes especializados  Bebidas y licores ilimitados  Shows todos los días Las más hermosas playas  Bar abierto  Recreación  Deportes acuáticos no motorizados  

Los  equipos  de  trabajo  cuenta  con los  siguientes   integrantes y  en  el  siguiente  orden:

Gerente  General
Gerente  de  Alimentos  y  Bebidas
Chef
Supervisor  de  Alimentos y  Bebidas
Jefe  de  Bares
Jefe  de  Restaurantes
Gerente 1
Gerente 2
Gerente 3
Supervisor de Botones
Botones
Jefe de  Recepción
Supervisor de Recepción
Operador de  Recepción
Recepcionista
Cajera
Jefe  de  atención  al  cliente
Asistente  de  clientela
Ama  de  llaves
Supervisor
Camarera  de  ase adoras
Jardines
Jefe  de  Mantenimiento
Supervisor  de  Mantenimiento
Operadores


Los  entrenamientos  en estas  entidades  son   con  personal  especializado  y  se  hace  siempre  enfocados  en  la  atención  al   cliente  y  en  la  medida  que  se  requiera  basados  en  las  nuevas  tecnologías,  se  hacen estos  entrenamientos  basados   en  los  programas  internos  de  cada   empresa  y  en  cada  dependencia   de  acuerdo  a las  necesidades  pero  siempre   buscando  la  mejora  continua.

Los  estándares  altos  en  estos   grupos  de  trabajo    se  logran   teniendo  en  cuenta  muchas  cosas   entre  otras:

·         compartir sus ideas para mejorar sus procesos de trabajo
·         desarrollar respuestas coordinadas a los cambios que afectan a todo el grupo
·         que se promueva el respeto entre sus miembros
·         que  participen   en la  definición   del  mejoramiento  continuo de los  objetivos  comunes,  e  inicien  acciones  comunes  para  lograr un  rendimiento  superior

Estas   empresas han  logrado  un posicionamiento  muy  alto,  y  es  por   eso   su  reconocimiento  a  nivel  nacional  e internacional tal  y   como  lo  dejan  ver  algunos  reportajes   hechos   por   el  periódico  el  tiempo  los  cuales   comparto  a  continuación.


Decamerón, una organización eficiente y experta, liderada por profesionales de gran trayectoria en la industria turística internacional, inició sus actividades en 1987 con la operación del Decamerón Don Blas, en Cartagena.
Desde ese día ha trabajado y crecido hasta conformar hoy el grupo de Hoteles Decameron, con operaciones en el Caribe colombiano, México y ahora como gestor del desarrollo turístico Farallón, en Panamá.
Actualmente, el grupo ofrece más de 2.000 habitaciones bajo el sistema Todo Incluido, del cual es pionero y líder.
Bajo este concepto Decamerón ha implementado y desarrollado una estrategia de mercado que se fundamenta en la oferta de múltiples servicios hoteleros, alimentarios y recreativos, incluidos en una tarifa sin competencia, que ha consolidado su crecimiento y expansión continua en los últimos años.
Decamerón Colombia En la ciudad heroica, Decamerón Cartagena, complementado con el club de playa Portonaito en Barú, la más bella de las Islas del Rosario, el Café Restaurante San Pedro, una joya republicana en el corazón de la ciudad amurallada; y el famoso restaurante La Vitrola, catalogado como uno de los mejores del país.
En Santa Marta, el Decamerón Galeón ofrece todo el esplendor de la reserva natural de Masinga en la Sierra Nevada, ideal para quienes aman la ecología y la aventura. Eco-Decamerón Capurganá, en la selva virgen del Golfo del Darién; cuatro hoteles en San Andrés, ubicados frente a las mejores playas de la isla.
Decamerón México - Panamá En Puerto Vallarta, destino frecuentado por el jet set internacional, la compañía ofrece tres maravillosos resorts con el más puro y auténtico sabor mexicano. Ahora en Panamá, el nuevo Royal Decamerón Costa Blanca Beach & Resort, que inicia operaciones con un flujo de turistas canadienses, americanos y europeos, ya confirmados.
Multivacaciones Decamerón Adicionalmente, y en alianza con RCI la compañía de intercambio vacacional más grande del mundo Decamerón acaba de lanzar al mercado internacional Multivacaciones Decamerón, un novedoso programa vacacional que da a los turistas, acceso a cualquiera de los 3.500 hoteles y resorts RCI en el mundo.
Además, quien adquiere este plan puede disfrutar de todos los hoteles de la cadena Decamerón, con entrada directa al sistema Todo Incluido , para conocer, comer, beber y divertirse sin límites de consumo y por un solo precio.
Multivacaciones Decamerón, que desde ya incluye al Royal Decamerón Costa Blanca Beach & Resort en sus programas, es un premio a la fidelidad y preferencia de quienes encuentran en Decamerón la mejor de las opciones para disfrutar de sus vacaciones.
Decamerón hoy Liderazgo en la operación del sistema Todo Incluido en el Caribe, experiencia, profesionalismo, destinos agradables, tarifas sin competencia y agresivas estrategias de mercadeo, son los ingredientes que han hecho posible que hoy trece años después de iniciar operaciones en Colombia los hoteles Decamerón sean los más apetecidos en Colombia y el exterior.


HOTELES ESTELAR A LA VANGUARDIA

Con un portafolio de productos integrales para los clientes corporativos, Hoteles Estelar S.A. se abre espacio dentro y fuera del país para atender a uno de los segmentos del negocio más atractivo y rentable.

Con un portafolio de productos integrales para los clientes corporativos, Hoteles Estelar S.A. se abre espacio dentro y fuera del país para atender a uno de los segmentos del negocio más atractivo y rentable.
Colombia en este momento cuenta con una imagen internacional que ha mejorado, con una economía recuperada y con una capacidad hotelera bien dispuesta y orientada a fortalecer la atención del sector corporativo, explicó el gerente de Hoteles Estelar, Francisco Parra.
En el campo de la hotelería empresarial hay un concepto que están desarrollando las principales cadenas del país que consiste en atender a sus clientes con paquetes diseñados especialmente para cada caso y necesidad.
La versatilidad de esta estrategia permite por una parte darle gusto a los clientes y por la otra desarrollar eventos de éxito con lujos de detalles, cuando se trata de convenciones o eventos empresariales.
-Estrategia especial:.
Para la programación de eventos se cuenta con una base de datos calificada, que tiene como característica principal mencionar cada una de las preferencias y características de los clientes corporativos, así el soporte que se da en los eventos corresponde a una análisis y a un conocimiento particular de las firmas que los requieren con frecuencia.
El desarrollo de la base de datos sin lugar a dudas es un herramienta muy valiosa y le ha representado a la cadena hotelera un valor agregado del que disponen sus clientes para ahorrar tiempo y consultas, pues prácticamente de manera anticipada se conocen las fortalezas y debilidades de cada evento sin necesidad de arriesgarse a experimentar en fórmulas que pueden no ser tan efectivas.
La estrategia le ha permitido a Hoteles Estelar llevar como un paso adelante frente a otras posibilidades, pues se manejan unos códigos internos y particulares con cada cliente empresarial.
-Retos sin límites:.
En este campo los eventos empresariales representan uno de los retos más importantes para los Hoteles Estelar pues cada uno conlleva un proceso y una preparación exclusiva y apropiada a las necesidades.
Conociendo las empresas y los gustos particulares se hace más sencillo programar las actividades y convocatorias empresariales, concluyo Francisco Parra.
El potencial corporativo representa en Colombia un 70 por ciento, mientras que el turístico y vacacional logra el 30 por ciento, para el sector hotelero.
El mercado potencial de los clientes corporativos se ha convertido casi en el interés central de las principales cadenas hoteleras colombianas, que ven en este segmento una posibilidad de desarrollar negocios sin límites.
La competencia por captar mayores clientes empresariales ha servido de motor de desarrollo para el sector hotelero, pues se han cambiado sus retos y la contextualización en si de la oferta, a tal punto que se han realizado en el último año inversiones millonarias para optimizar los servios tecnológicos y servicios de mucha calidad que le aseguren un mercado nacional e internacional.


EL DANN CARLTON BUSCA CONSOLIDARSE

Buscando una mayor proyección tanto en el mercado nacional como internacional, la cadena colombiana de hoteles Dann Carlton viene desarrollando varias estrategias para promover sus servicios de hotelería corporativa, la cual se convierte en una de sus mayores fortalezas. Una de ellas es el ingreso a uno de los sistemas de reservas más importantes del mundo. Se trata de Utell International, que afilia a más de 6.500 hoteles.

Según el vicepresidente de la cadena hotelera, Francisco Malo, se trata de un esquema de promoción claro en donde se muestra al mercado internacional las ventajas que ofrecen los 11 hoteles Dann Carlton en Colombia (10) y Guayaquil (1).
Nuestros hoteles han dejado de ser un destino para convertirse en una herramienta de trabajo , dijo, En ese sentido, Malo explicó que la empresa ha venido consolidando sus servicios de hotelería corporativa para la realización de eventos y convenciones en el país.
Nuestros hoteles son los que tienen más metros cuadrados (4.000) para este tipo de mercado, para la realización de seminarios, eventos, congresos y convenciones .
En cuanto a la operación, se tiene previsto el mejoramiento del producto y buscar mayores eficiencias a través del manejo de economías de escala.
Así mismo, está prevista una agresiva campaña de mercadeo mercadeo con alianzas estratégicas con aerolíneas, proveedores y mayoristas.
El año pasado, las cadena reportó un porcentaje de ocupación del 53 por ciento, lo que sin embargo representó una caída de 10 puntos frente a 1998.
Dann en Quito La más resiente inversión del grupo fue la construcción de un nuevo hotel en Quito, el cual está ubicado en el área financiera de la ciudad.
Para la puesta en operación de este nuevo Dann Carlton, con una oferta de 130 suites y habitaciones, se invirtieron unos 11 millones de dólares aproximadamente.
Cuenta con seis salones con capacidad de hasta 400 personas para la realización de banquetes, fiestas, simposios o conferencias de negocios en la capital ecuatoriana.
Malo también dijo que además de la baja ocupación, el mercado hotelero viene reportando una represamiento de sus tarifas, pues según él, desde hace tres años los hoteles del país no han podido subir sus precios ni siquiera a los índices de inflación.
Al contrario, los costos de operación siguen subiendo y eso hace que se reduzcan más los márgenes de utilidad. Por lo tanto nos hemos visto obligados a reforzar todos los sistemas de estrategias de mercadeo y a tener muy claro el tema del mejoramiento del producto .
La cadena también ha mantenido algunos proyectos en el congelador tanto en el país como en naciones vecinas como Ecuador y Venezuela.
Por la situación política de este último, la cadena no ha podido entrar a operar un hotel estatal en Maracay, cuya licitación le fue adjudicada por el gobierno venezolano al Dann Carlton.
Dann opera 11 hoteles, entre ellos cuatro en Bogotá, dos en Cali, y otros en Bucaramanga, Medellín, Popayán, Paipa y Quito.